En una rueda de prensa, el Ministerio de Comercio de China expresó su confianza en la estabilidad del volumen de comercio exterior y la participación en el mercado global para el año 2024. A pesar de los desafíos derivados de la disminución de la demanda externa y la bajada de precios, el portavoz del ministerio, He Yadong, resaltó la resiliencia notoria exhibida por el comercio exterior chino a lo largo del año.
He subrayó que, a pesar de las «incertidumbres externas» que el país enfrenta para el próximo año, también se observan factores favorables para el desarrollo económico. Entre estos factores, destacó los dividendos de la apertura de China y el potencial de nuevos productos y formas de negocios en el comercio exterior.
El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo experimentó un aumento del 1.2% interanual en noviembre, alcanzando unos 3.7 billones de yuanes (aproximadamente 481,076 millones de euros). Aunque en el acumulado de los primeros once meses del año se registró un ligero descenso del 0.99%, con las exportaciones aumentando un 0.3% y las importaciones descendiendo un 0.5% frente al mismo periodo de 2022.
La consultora Capital Economics ha expresado ciertas dudas sobre la sostenibilidad de la tendencia positiva en las exportaciones chinas, señalando que los exportadores podrían tener dificultades para mantener las reducciones de precios a largo plazo. No obstante, anticipa que las importaciones se mantendrán sólidas a corto plazo debido al impulso en la demanda de materias primas derivado de las políticas de apoyo fiscal.