Desde el inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, el respeto irrestricto a los derechos de las y los trabajadores de la educación ha sido una de las máximas prioridades. Se destacan los siguientes logros y avances en este compromiso:
- Reorganización interna: Se emprendió la reorganización y reordenamiento de los procesos internos de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, superando rezagos administrativos y educativos.
- Apertura y diálogo: Se ha reconocido la actitud de apertura y diálogo permanente por parte de la administración, respondiendo a las necesidades y preocupaciones de la comunidad educativa.
- Respuesta puntual a peticiones sindicales:
- Se invirtieron más de 29 millones de pesos para regularizar el pago del concepto CG-Compensación Garantizada a 4,181 trabajadores estatales.
- Se pagó un retroactivo por omisión en el aumento al Tabulador del Bienestar, beneficiando a 1,548 maestras y maestros.
- Recuperación de prestaciones, como el estímulo de la Prima de Antigüedad y reconocimiento de la figura de supervisor de educación física.
- Estímulos y reconocimientos:
- Inversión de 1.13 millones de pesos para el pago del Paquete Navideño a 165 trabajadoras y trabajadores de la Universidad Pedagógica Nacional.
- Entrega de medallas y reconocimientos a docentes tamaulipecos por su destacada práctica educativa.
- Incremento salarial y retroactivo: Anuncio de un incremento salarial a nivel nacional y la «Medida Económica Adicional» para aquellos con percepciones mensuales brutas inferiores a 16,000 pesos. Se pagó el retroactivo el 7 de noviembre, invirtiendo 409.7 mdp para el personal federal y 196.9 mdp para el personal estatal.
- Estímulos por antigüedad: Se pagó el estímulo de 40 años «Maestro Altamirano» a 245 maestras y maestros y el estímulo de 30 años «Maestro Rafael Ramírez» a 497, por un monto conjunto de 54.6 millones de pesos.
- Capacitación y formación continua: Inversión de más de 11 millones de pesos al Programa de Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y capacitación a 4,854 figuras educativas. Además, se brindó formación tecnológica a 4,170 agentes educativos.
- Nombramientos y basificaciones: Entrega de 469 nombramientos docentes de nuevo ingreso y 577 basificaciones a docentes ingresados al Sistema Educativo Estatal (SEE) por proceso de admisión.
- Cambios de centro de trabajo: Se realizaron 713 cambios de centros de trabajo para optimizar el servicio educativo.
- Atención socioemocional: Inicio de funciones del Centro de Atención Socioemocional (CASE) en agosto de 2023, brindando apoyo telefónico a maestras y maestros que requieran apoyo ante problemas psicosociales y socioemocionales.
El Gobierno de Tamaulipas mantiene su compromiso de respetar los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, trabajando en colaboración con liderazgos sindicales para mejorar la calidad de la educación en la región. Se destaca la transparencia y justicia en los procesos laborales, con miras a dignificar el trabajo educativo de manera efectiva.