El intenso calor que azota Mexicali ya cobró su primera víctima por golpe de calor. El Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó el deceso de un hombre de entre 50 y 55 años, quien fue encontrado sin vida el pasado 30 de mayo en la colonia Independencia. La necropsia determinó que la causa de muerte fue un golpe de calor, a pesar de que aún no se han registrado las temperaturas más altas del año en la ciudad.
Este lamentable hecho enciende las alarmas, ya que el año pasado el Semefo reportó 42 muertes por las altas temperaturas hasta el mes de agosto, mientras que en 2022 la cifra ascendió a 27 decesos por la misma causa. En julio de 2023, Mexicali vivió dos días consecutivos con temperaturas superiores a los 50 grados centígrados, rompiendo un récord de 28 años.

Las autoridades llaman a la prevención para evitar golpe de calor
Ante el panorama, las autoridades locales hacen un llamado a la población para tomar medidas preventivas y evitar exponerse al calor extremo, especialmente entre las 10:00 y las 17:00 horas, cuando los rayos del sol son más intensos. Se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y sombrero, y buscar lugares frescos y con sombra.
Acciones para combatir el calor
Para hacer frente a la ola de calor, el Gobierno de Baja California ha desplegado al menos 200 casas de hidratación en las colonias de Mexicali, las cuales pueden ubicarse fácilmente gracias a los letreros con la leyenda «Verano Seguro».

Es importante reconocer los síntomas del golpe de calor, que incluyen mareos, sudoración excesiva, somnolencia, cansancio, vómito y, en casos graves, convulsiones, dificultad para hablar y pérdida del conocimiento. Si se presenta alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.
Prevención y responsabilidad compartida
Evitar tragedias como la de este hombre en Mexicali es responsabilidad de todos. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades y tomando medidas de precaución, podemos disfrutar del verano de manera segura y responsable.