El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a las declaraciones de la DEA (Administración para el Control de Drogas) sobre la reforma al Poder Judicial en México. La DEA advirtió que, de aprobarse la reforma, el narcotráfico podría postular a sus propios jueces a través del voto popular.
Durante su conferencia matutina del miércoles, López Obrador fue cuestionado sobre el memorando de la DEA que alerta sobre la posible influencia de los cárteles en la elección de jueces. El presidente señaló que la opinión de la agencia sería considerada, pero criticó su intervención en asuntos que corresponden únicamente a los mexicanos.
López Obrador expresó que México es un país independiente y que la DEA debería actuar con prudencia y respeto. Comparó la situación con la hipotética intervención de México en procesos judiciales en Estados Unidos, específicamente en el caso de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.
El presidente enfatizó la importancia de la soberanía mexicana y mencionó que su gobierno no se entromete en asuntos internos de otros países. Además, destacó que la reforma al Poder Judicial es una prioridad tanto para el gobierno saliente como para el entrante, liderado por Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia en octubre.
El plazo para la aprobación de la reforma es septiembre próximo, cuando el nuevo Congreso de la Unión, con mayoría calificada en la Cámara de Diputados pero no en el Senado, tomará protesta. La reforma requiere mayoría calificada en ambas cámaras para su aprobación, y se espera que la agenda legislativa incluya iniciativas clave al inicio de la nueva administración.