La Tormenta Tropical Alberto, que se ha formado en el Golfo de México, tocará tierra esta noche en las costas de Tamaulipas y Veracruz, según ha informado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ciclón, que ha incrementado su velocidad de avance a 25-30 kilómetros por hora, impactará en la ciudad de Tampico entre las ocho y las diez de la noche, con vientos de hasta 90 kilómetros por hora.
Alejandra Margarita Méndez, coordinadora del SMN, ha alertado sobre las posibles inundaciones y desbordes de ríos que provocarán las lluvias torrenciales en siete estados del país. Las precipitaciones en San Luis Potosí y Veracruz podrían acumular entre 450 y 500 milímetros de agua hasta el sábado, mientras que Tamaulipas, Nuevo León y Quintana Roo recibirán entre 300 y 350 milímetros.
La tormenta, que podría intensificarse a huracán categoría uno debido a las temperaturas del Golfo de México, también generará oleaje elevado y posibles deslaves. En respuesta, la Secretaría de Marina (Semar) y la de Defensa (Sedena) han desplegado más de 1,200 elementos en la zona de Tampico, acompañados por 493 agentes de la Guardia Nacional. Además, se han habilitado 1,656 refugios temporales en Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha movilizado a más de 1,500 trabajadores para atender cualquier afectación a la red eléctrica. Asimismo, la Semar ha cerrado más de 20 puertos en la costa oriental de México para embarcaciones menores y grandes, especialmente en las áreas cercanas al impacto de Alberto.
Las autoridades han instado a la población a evacuar las zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de Protección Civil, manteniéndose informados a través de los avisos del SMN y Conagua. Las lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo, se espera que continúen hasta el sábado, degradándose la tormenta a depresión tropical en San Luis Potosí.